
Tratamientos corporales con el mejor resultado
En el centro médico estético next combinamos una dilatada experiencia, aparatología puntera innovadora, diagnósticos personalizados, excelencia en el trato al cliente y los mejores resultados como carta de presentación a tu cambio de vida.

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
Si llevas tiempo teniendo diferencias con tu espejo y hay partes de tu rostro que no te definen por el paso del tiempo, los cambios hormonales, el abuso de sol… ha llegado el momento de tomar cartas en el asunto. En centro médico estético next te ofrecemos un diagnóstico único y personalizado junto a un tratamiento exclusivo para ti, el que tu piel necesita en el momento actual para ser aquella con la que siempre soñaste.
Unidad Médico Estética
En nuestras clínicas médico estéticas next ponemos a la disposicion de nuestros pacientes las terapias y tratamientos médico faciales más eficientes y menos invasivos con tu cuerpo.
Toxina botulínica (Botox)

La toxina botulínica o bótox es una neurotóxica que tiene la capacidad de producir parálisis muscular. Su uso en dermatología estética es selectivo sobre ciertos músculos, debido a su contracción, producen arrugas dinámicas o sudoración.
Junto con los hilos tensores y el ácido hialurónico, el bótox es uno de los tratamientos de estética no quirúrgicos más demandados, siendo indicado especialmente para el rejuvenecimiento facial a fin de corregir las arrugas en las manos y el exceso de sudoración de axilas.
¿Para qué sirve?
> Eliminación de arrugas en las manos.
> Eliminaciçon de sudor en axilas.
> Es una técnica prácticamente indolora.
> Sus efectos son inmediatos y se prolongan entre cinco y seis meses.
> No produce efectos adversos, como reacciones alérgicas, rigidez facial o náuseas.
Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un polisacárido, componente esencial de la dermis, cuyas propiedades son la humectación y la firmeza de la piel. Cuando envejecemos vamos perdiendo la capacidad de producción de ácido hialurónico, de forma que disminuye la retención de agua, se reduce el volumen y aparecen las arrugas.
Su uso en dermatología estética consigue los efectos de hidratación, reducción de arrugas, surcos, depresiones, da volumen y hace mejorar la calidad de la piel y cicatrices, a través de la bioestimulación.
¿Para qué sirve?
> Para hidratación de los tejidos, especialmente nuestra piel.
> Funciona como un antioxidante.
> Promueve la lubricación del sistema articular y conectivo.
> Produce una respuesta antiinflamatoria.
Hilos tensores

Uno de los tratamientos estrella para corregir la flacidez facial son los hilos tensores. Consiste en la introducción de hilos de diferentes materiales en la hipodermis, sobre la que se formará tejido con el fin de rejuvenecer y sustentar los tejidos flácidos de cara y cuello. Los materiales utilizados generalmente son reabsorbibles como el ácido hialurónico, pudiéndose repetir el tratamiento al cabo de varios meses.
Es un tratamiento indoloro, seguro, no intrusivo y con resultados inmediatos. La principal ventaja es que no requieren de un largo reposo tras su aplicación y no es necesaria la hospitalización del paciente ni uso de anestesia general.
¿Para qué sirve?
> Elevación de cejas.
> Elevación de mejillas.
> Difumina las arrugas de la frente.
> Disimula las arrugas del contorno de ojos.
> Matiza las arrugas peribucales.
> Mejora el doble mentón.
> Reafirma el cuello.
> Reafirma el perfil facial.
> Minimiza las arrugas de expresión.
Escáner ecográfico

Mediante el escáner ecográfico conseguimos un diagnóstico y pronóstico de las lesiones estéticas de la piel y el tejido celular subcutáneo, permitiéndonos abordar competencias que antes eran inaccesibles para los médicos estéticos. Gracias a este dispositivo disponemos de imágenes reales del estado del tejido, proporcionándonos información de calidad para poder realizar un diagnóstico preciso y fidedigno de la patología o incidencia estética a tratar.
¿Para qué sirve?
> Diagnosticar el estado de la piel: nivel de hidratación, cantidad de colágeno, elastosis, grosor.
> Determinar el porcentaje de éxito frente a un tratamiento con radiofrecuencia para la flaccidez.
> Localizar los implantes que hay en una determinada zona y su estado, si presenta fibrosis, etc.
> A la hora de realizar un implante, decidir su ubicación exacta.
> Conocer el estado de la grasa subcutánea, su grosor, la posible aparición de edema, si el paciente cuenta con fibras de colágeno suficientes para responder a un determinado estímulo…
Esclerositerapia

La escleroterapia es un tratamiento que utiliza inyecciones con una aguja angosta muy fina para mejorar la apariencia estética de las antiestéticas arañas vasculares presentes en la piel por la mala circulación.
¿Para qué sirve?
> Mejorar la apariencia cosmética de las venas de araña.
> Aliviar los síntomas asociados a las venas de araña, que incluyen dolor, quemazón, hinchazón y calambre nocturno.
Mesoterapia

La mesoterapia consiste en la aplicación de pequeñas infiltraciones de sustancias como vitaminas o ácido hialurónico en las capas superficiales y profundas de la piel, hidratando y estimulando la formación de colágeno y elastina reactivando así el metabolismo biológico natural.
¿Para qué sirve?
> Efecto tensor y reafirmante.
> Aporta luminosidad.
> Se consigue una hidratación profunda.
> Indicado para pieles dañadas por el sol por su efecto despigmentante de la dermis, consiguiendo mejorar la flacidez, arrugas, luminosidad, el acné y sus secuelas, y prevenir el envejecimiento.
Tratamiento Alidya

El tratamiento Alidya es uno de los tratamientos con mejores resultados para la reducción de la celulitis. Mediante micropunción a nivel subdérmico se infiltra un reconstituyente para la reestructuración celular, consiguiendo mejorar el PH y drenaje de los elementos tóxicos extracelulares.
¿Para qué sirve?
> Reducción de la celulitis.
> Mejora el efecto de la «piel naranja».
> Mejora el drenaje de nuestro cuerpo.
> Normaliza la fisiología de las células grasas.
Siéntete bien
Reconcíliate con tus vaqueros y recupera la autoestima perdida por embarazos, cambios de peso, genética, el estrés o los malos hábitos entre otros.
En Clínicas Médico Estética NEXT contamos con tecnologías avanzadas, aplicadas por profesionales altamente cualificados y un equipo humano que serán como parte de tu familia.

¿Nos vemos en next?
Nuestra experiencia y profesionalidad, unidas a nuestro exclusivo diagnóstico Derma-NEXT nos sitúan como una clínica médico estética de referencia. Primera consulta GRATIS.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para agendar tu primera consulta GRATIS.